Controlar altos niveles de temperatura, la hidratación corporal o la vestimenta son algunos de los consejos que hay que tener en cuenta para llevar a cabo una práctica deportiva sin riesgos
Llega el verano y con él la importancia de mantener nuestro cuerpo en correcto estado. Es una época del año en la que disponemos de mayor tiempo libre, por lo que muchos de nosotros lo aprovechamos para iniciarnos en una nueva práctica deportiva. Así como es importante el deporte para nuestra salud, también lo es realizarlo de forma correcta y segura.
Para ello, desde nuestra Unidad de Salud Deportiva, ofrecemos 7 consejos fundamentales para llevar a cabo la práctica deportiva en los meses estivales:
- Prevenir la deshidratación, manteniendo nuestro cuerpo bien hidratado antes, durante y después de la realización de alguna actividad física. Esto se debe a que en estas épocas del año nuestro cuerpo pierde mayor cantidad de agua a través del sudor. Por ello debemos reponer líquidos de forma constante, ya sea mediante agua o bebidas isotónicas
- Prevenir los altos niveles de contaminación ambiental, siempre y cuando el ejercicio se realice al aire libre y en una gran ciudad. Es recomendable realizar ejercicio a primeras horas del día o por la noche, ya que por la tarde, la concentración de ozono es mayor.
- La vestimenta, es tan importante como el resto. Debe ser holgada y preferiblemente de algodón para permitir una mayor circulación de aire en el interior. En cuanto al calzado, es recomendable que sea deportivo, cómodo y transpirable.
- Evitar horas de mayor temperatura, estas son entre las 12:00 y las 17:00 horas, por lo que es conveniente realizarlo a primeras horas de la mañana o a últimas.
- Evitar comidas copiosas previas al ejercicio e incluso comer 2 o 3 horas antes para que nuestro cuerpo tenga el tiempo necesario para digerirla.
- A la hora de realizar deporte, también es importante protegerse del sol, por lo tanto, hay que tener en cuenta la utilización de una protección solar que se adecúe correctamente al tono de nuestra piel, para evitar cualquier tipo de quemaduras.
- Evitar practicar ejercicios de larga duración o resistencia, ya que nuestra temperatura corporal puede aumentar desencadenándonos un golpe de calor. Tal y como asegura el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, son preferibles las disciplinas cortas y los deportes acuáticos debido a que ayudan a regular la temperatura de nuestro cuerpo.